Scouting call

Invertimos en
Pruebas de Concepto
y Rondas Seed

Convocatoria abierta

08. Recuperación de digestatos de depuradora

Descripción

Tras aplicar una separación sólido-líquido a los digestatos, se obtiene una fase sólida de lodo estabilizado y una fase líquida (también llamada centrado) con un elevado contenido de nutrientes -nitrógeno, fósforo y potasio- que son la base de un gran número de fertilizantes. es directamente aplicado como fertilizante en campos de cultivo o bien se reintroduce la fase líquida – una vez separada de la sólida – a la cabecera de la línea de aguas de la propia EDAR. Ambas opciones conllevan problemáticas medioambientales. Si se opta por la aplicación directa en cultivos, el alto contenido de nutrientes puede provocar la contaminación de aguas subterráneas y eutrofización. Por el contrario, la reintroducción en cabecera disminuye la relación C/N en el agua residual de entrada, lo cual dificulta el proceso biológico de desnitrificación y hace necesaria la adición de compuestos químicos como fuente de materia orgánica.

TTAF busca soluciones basadas en nuevas tecnologías para recuperar y revalorizar estos compuestos permitiendo una mejor aplicación de los conceptos de la economía circular a los efluentes líquidos y gaseosos de la digestión anaerobia de lodos : cadenas carbonadas, fósforo, nitrógeno y el conjunto de concentrado de nutrientes en solución acuosa.

Posibles aproximaciones

Fertilizantes naturales más eficientes

Recuperación del nitrógeno por procedimientos energética económicamente sostenible.

Recuperación del fósforo por precipitación selectiva

Soluciones no interesantes

Tecnologías en TRL <3

Procedimientos no sostenibles o económicamente inviables

Aplicar