Convocatoria 03

Invertimos en
Pruebas de Concepto
y Rondas Seed

Convocatoria cerrada

21. IA y Sensorica para Lengua y nariz electrónica en cerveza.

Descripción

La cata de cervezas (como otros alimentos) se fundamenta en una descriptiva de sabores y reconocimiento de patrones sensoriales que precisa de habilidades sensoriales intrínsecamente personales y difíciles de manejar. La fiabilidad pues está afectada por la subjetividad de las decisiones, del entrenamiento de las personas y de una armonización de criterios muy rigurosa. La idea de disponer de sensores específicos (nariz/lengua electrónica de última generación) combinado con sistemas de tratamiento de datos avanzados que pudieran llegar a ser capaces de objetivar las percepciones despejaría dudas e incertidumbres.

El campo de aplicación en primera instancia sería el de trabajar con el complejo sensor/es + tratamiento de datos que nos diera aviso de posibles fuera de tipo una vez este sistema hubiera aprendido comparar si una muestra encaja con un patrón de cerveza con alcohol considerado como de referencia obtenido de haber “entrenado” al sistema con un número grande de muestras que comprendiera el máximo de variación razonable. También proponemos trabajar con un concepto de “distancia sensorial» en relación a este patrón para poder llegar a establecer pautas de decisión o aviso.

Posibles aproximaciones

Es posible separar la propuesta de solución en dos partes, siempre que se validen de forma única:

– Sensórica especializada para el reconocimiento de parámetros físico-químicos de la cerveza

– IA: capaz de entrenar y reconocer con una aproximación suficiente, las diferencias sensoriales entre diferentes tipos y variedades de cerveza

 

Soluciones no interesantes

Métodos convencionales que requieran parametrización manual o sean incapaces de aprender y gestionar un elevado número de datos que conviertan en información útil para la distinción de referencias de distintas cervezas.

Aplicar